
Flúor ¿Es realmente bueno para nuestra Salud?
07/03/2018
¿Que es la odontología Holística?
05/09/2018Elegimos vivir en varios países, eso nos da la posibilidad de cada vez reivindicarnos a nivel profesional y personal.
En nuestra anterior experiencia decidí homologar mi carrera a Cirujano dentista .. pero al llegar a USA elegí que temporalmente mi profesión sería «Ser mamá». Al tiempo sentí la necesidad personal de redescubrir un nuevo campo laboral, porque en un momento no me sentí bien, me sentí estacada, con una necesidad inmensa de tener un tiempo para mi, un tiempo personal, un tiempo profesional en esta motaña rusa de sensaciones y emociones que muchas veces tomamos de la maternidad, sentí estar en el punto más bajo de esa gráfica.
…Y mi hijo tenía más de un año , y yo tenía más de un año en mi aprendizaje como mamá, de trabajar en una crianza respetuosa, una lactancia exclusiva ( que ya les contaré en detalles), una alimentación con alimentos preparados por mi, en un intento de siempre realizar actividades educativas, en promover su auto descubrimiento e imaginación y no caer en el «actual clásico de mirar tv y tablet» para logar un tiempo de silencio. Entendí la bondad y el privilegio del silencio, no era tan consciente antes de ello. Entendí a las mamás que le ponían Tv y tablen desde chiquitos para lograr ese preciado silencio, entendí que todas estamos intentando hacerlo bien, que todas somos diferentes como mamás y que a veces necesitamos todas sentir que » lo estamos haciendo bien!».
Así que si tú sos mamá reciente o no tan reciente, créeme que: ¡lo estas haciendo bien! y también seguramente puedes hacerlo mejor si lo deseas.
Lo haces bien si le das lactancia exclusiva o biberón, si no lo dejas mirar TV hasta los 2 años o mira desde el minuto uno, si promueves una alimentación consciente y orgánica o le das comida comprada. Muchas veces pensaremos diferente, pero en la diversidad esta la magia.
No fue fácil decidirme, y sentirme merecedora de un tiempo para mi, de alguna manera la maternidad muchas veces se vincula con la culpa ( así fue en mi caso).
¿Con quien dejaré a mi hijo? ¿ soy «mala madre» si decido dejarlo en un «Day Care», pudiendo cuidarlo yo? entre otras tantas preguntas que rondaban en mi mente…
Decidí que tenia que hacer un cambio ¿Homologo Odontología? muchas voces me decían que sí, pero mi ser tenía certeza que esta vez quería hacer algo diferente, el hecho que en este país (USA) el proceso de homologación sea tan complejo te da la gran oportunidad de potenciar tu capacidad inventiva, de no poner ( si lo eliges) limites a tu imaginación, y poder explorar otras virtudes que tienes y que muchas veces ni siquiera tú las conoces, dejarte sorprender.
Y tomé la decisión, hasta mi cuerpo manifestaba esa necesidad de cambio ( después hablaremos un poquito de Descodificación Dental y Bioneuromoción), en menos de una semana surgieron tantísimas cosas, me llamaron para que le organizara un curso en Houston ( nunca había imaginado esa posibilidad pero estaba abierta a recibir y la tomé), empece a escribir sobre odontología en niños, lactancia, y mi propia experiencia sobre la perspectiva de la odontologia siendo madre.
Pocos días después me llamaron de este programa: «Adriana en Complicidad» ( que les comparto la foto) para que hablara de odontología y salud bucal en niños, tampoco lo había hecho nunca pero sentí que me gustaba el desafío, que había una energía expansiva y había mucho por hacer, que solo debía permitírmelo, que al darme ese lugar habían un montón de oportunidades a ser descubiertas.
¿Cuantas veces te has permitido ser lo que todo tu cuerpo puede/quiere ser? ¿Que potencial tienes que nunca has experimentado o sobrecreado?
Te invito que te re descubras, personal y profesionalmente.
Dra. Eliana Ferraz Barbosa.
Terapeuta Holistica- Biomagentismo Medico – Organización de cursos.
Consultas presenciales – online.
www.elianaferraz.com
info@elianaferraz.com
The Woodlands – Houston- TX.